Este es el texto del párrafo. Haga clic en él o presione el Button Administrar texto para cambiar la fuente, el color, el tamaño, el formato y más. Para configurar estilos de párrafo y título en todo el sitio, vaya a Tema del sitio.
MAS DE UN AÑO SIN PAGAR LA NOCTURNIDAD Y LA FESTIVIDAD A SUS TRABAJADORES

Barcelona a 24 de noviembre de 2025.
En el siempre fascinante ecosistema laboral andaluz, donde algunas empresas creen que los convenios colectivos son obras de ficción, ha emergido un caso digno de exposición en museo: Sercon Facility Services S.A., cazada por la Inspección de Trabajo de Sevilla en un ejemplo de creatividad empresaria que roza el expresionismo.
La historia es sencilla y, a la vez, insultante:
Entre
mayo de 2024 y septiembre de 2025, la empresa decidió que pagar el
plus de nocturnidad
y el
plus de festivo
a los Auxiliares que prestan servicio en la Residencia de Estudiantes Xior era, digamos…
opcional. Total, ¿quién se va a dar cuenta si a trabajadores que curran de noche o en días festivos simplemente no se les reconoce ese plus?
Pues la Inspección de Trabajo gracias a la denuncia de FORT.
Efectivamente: una visita el 31 de julio de 2025 en el centro de trabajo y una posterior revisión documental el 14 de noviembre, ya en sede inspectora, acabaron confirmando lo que ya parecía evidente:
la empresa no pagaba lo que debía ni cotizaba correctamente esos conceptos, al menos entre enero de 2024 y septiembre de 2025.
Pero la joya de la corona llega durante la comparecencia del representante de Sercon: reconoce abiertamente que sabían de la existencia de esas diferencias salariales. Anda, y se quedan tan anchos.
No un descuido, no un error técnico, no un fallo administrativo: lo sabían.
Y aun así, no lo pagaban.
Ni un euro.
La Inspección extiende requerimiento: Sercon tiene hasta el 1 de enero de 2026 para subsanar todas las deficiencias.
De lo contrario, llegarán las maravillosas consecuencias:
actas de infracción y/o liquidación. Que traducido al castellano significa: multas y pagos retroactivos.
La pregunta es inevitable:
¿Cómo puede una empresa dedicada a “servicios auxiliares” olvidar durante más de un año que trabajar de noche o en festivo no es gratis?
¿Quién se beneficia exactamente de este olvido?
¿Y cuántas nóminas más habrían salido sin pluses si nadie hubiese denunciado?
Este caso demuestra algo que, por desgracia, ya sabemos:
En España, para algunos, el cumplimiento del convenio colectivo es un género literario; el pago de pluses, una fantasía medieval; y la Inspección de Trabajo, el monstruo que aparece al final del cuento para recordarles que
las leyes sí existen y que los trabajadores no son decorado.
Quizá Sercon no pagaba la nocturnidad y la festividad…
pero el informe es tan claro que ilumina la situación mejor que cualquier turno de noche.
Aviso a navegantes. Estaremos vigilantes para ver que cumplen con el requerimiento o volveremos a presentar denuncia.












